En la actualidad vivimos en un periodo de transición, dos mundos con ideas radicalmente distintas que están entrando en colisión.
Uno de estos mundos es:
El regido por la física ortodoxa que aprendimos en la escuela;
La psicología clásica, aun, con gran influencia de Jung y Freud.
La religión dogmática, que se basa en la fe.
Una medicina que no valora nuestras posibilidades internas de auto sanación.
El otro mundo que emerge de una forma imparable y que para muchos es desconocido, es:
El mundo de la mecánica quántica.
De la cosmología.
De los multi universos.
La psicología transpersonal.
La cosmología del todo.
La espiritualidad de la conciencia.
La misma conciencia cósmica.
Un mundo que pese a sus detractores se impondrá al actual
Sunday, April 11, 2010
TODOS VAMOS CAMBIANDO DE NIVEL, COMO EN UNA ESCALERA...
Imagina que estas frente a una gran escalera...esta junto a ti esa persona que es importante para ti..(novio/a, esposo/a, amigo/a etc)...y están fuertemente tomados de la mano...
Mientras están en el mismo nivel..todo está perfecto...es disfrutable. Pero de pronto..tu subes un escalón...pero esa persona no...esa persona prefiere mantenerse en el nivel inicial...ok. .no hay problema..es fácil aun así estar tomados de las manos...
Pero tu subes un escalón mas...y esa persona se niega a hacerlo..ya las manos han empezado a estirarse y ya no es tan cómodo como al principio... subes un escalón mas...y ya el tirón es fuerte..ya no es disfrutable y empiezas a sentir que te frena en tu avance...pero tú quieres que esa persona suba contigo para no perderla...
Desafortunadamente para esa persona no ha llegado el momento de subir de nivel...así que se mantiene en su posición inicial...subes un escalón mas...y ya ahi si es muy dificil mantenerte unido...te duele..y mucho...luchas entre tu deseo de que esa persona suba...de no perderla...pero tu ya no puedes ni quieres bajar de nivel....
En un nuevo movimiento hacia arriba....viene lo inevitable.. .y se sueltan de las manos...puedes quedarte ahi y llorar y patalear tratando de convencerle de que te siga..que te acompañe...puedes incluso ir contra todo tu ser y tu mismo/a bajar de nivel con tal de no perderle..pero despues de esa ruptura en el lazo..ya nada es igual....así que por mas doloroso y dificíl que sea..entiendes que no puedes hacer mas..mas que seguir avanzando..y esperar que algun dia..vuelvan a estar al mismo nivel.
Eso pasa cuando inicias tu camino de crecimiento interior...en ese proceso..en ese avance pierdes muchas cosas: pareja..amigos. .trabajos. .pertenencias. ..todo lo que ya no coincide con quien te estas convirtiendo ni puede estar en el nivel al que estas accesando...
Puedes pelearte con la vida entera..pero el proceso asi es. El crecimiento personal es eso..personal. .individual. .no en grupo...puede ser que despues de un tiempo esa persona decida emprender su propio camino y te alcance o suba incluso mucho mas que tu...pero es importante que estes consciente de que no se puede forzar nada en esta vida.
Llega un momento...en tu escalera hacia convertirte en una mejor persona...en que puedes quedarte solo/a un tiempo...y duele..claro que duele..y mucho...pero luego, conforme vas avanzando..te vas encontrando en esos niveles con personas mucho mas afines a ti..personas que gracias a su propio proceso...estan en el mismo nivel que tu y que si tu sigues avanzando..ellos tambien..
En esos niveles de avance ya no hay dolor..ni apego..ni sufrimiento. ..hay amor...comprension. .respeto absoluto...
Asi es nuestra vida amigos/as... una infinita escalera...donde estarás con las personas que esten en el mismo nivel que tu...y si alguien cambia...la estructura se acomoda.
Me costó mucho soltarme...aun despues de una fuerte ruptura seguia viendo para atras....esperando un milagro...y el milagro apareció...pero no de la manera en que yo hubiera supuesto...apareció bajo otros nombres..otros cuerpos..otras actividades. ...perdí a una amiga..y gané a 20 mas....perdí un mal trabajo y ahora tengo un excelente trabajo y con oportunidades de tener mas de lo que soñé alguna vez....perdí un auto que no me gustaba y ahora manejo el auto de mis sueños...perdí a un hombre / mujer al que creí amar...para darme cuenta que ahora lo que tengo en este momento de mi vida...ni siquiera podía soñarlo hace unos cuantos meses....
Cada perdida...cada cosa que sale..es porque asi tiene que ser...dejales ir..y préparate para todo lo bueno que viene a tu vida...tu sigue avanzando y confia...porque esta escalera es mágica y si no me crees...porque no lo compruebas por ti mismo/a?
AHORA TODOS PODEMOS ENTEDER POR QUE NOS ENCONTRAMOS CON DIFERENTES PERSONAS EN LA VIDA Y POR QUE OTRAS SE VAN QUEDANDO ATRAS...
Imagina que estas frente a una gran escalera...esta junto a ti esa persona que es importante para ti..(novio/a, esposo/a, amigo/a etc)...y están fuertemente tomados de la mano...
Mientras están en el mismo nivel..todo está perfecto...es disfrutable. Pero de pronto..tu subes un escalón...pero esa persona no...esa persona prefiere mantenerse en el nivel inicial...ok. .no hay problema..es fácil aun así estar tomados de las manos...
Pero tu subes un escalón mas...y esa persona se niega a hacerlo..ya las manos han empezado a estirarse y ya no es tan cómodo como al principio... subes un escalón mas...y ya el tirón es fuerte..ya no es disfrutable y empiezas a sentir que te frena en tu avance...pero tú quieres que esa persona suba contigo para no perderla...
Desafortunadamente para esa persona no ha llegado el momento de subir de nivel...así que se mantiene en su posición inicial...subes un escalón mas...y ya ahi si es muy dificil mantenerte unido...te duele..y mucho...luchas entre tu deseo de que esa persona suba...de no perderla...pero tu ya no puedes ni quieres bajar de nivel....
En un nuevo movimiento hacia arriba....viene lo inevitable.. .y se sueltan de las manos...puedes quedarte ahi y llorar y patalear tratando de convencerle de que te siga..que te acompañe...puedes incluso ir contra todo tu ser y tu mismo/a bajar de nivel con tal de no perderle..pero despues de esa ruptura en el lazo..ya nada es igual....así que por mas doloroso y dificíl que sea..entiendes que no puedes hacer mas..mas que seguir avanzando..y esperar que algun dia..vuelvan a estar al mismo nivel.
Eso pasa cuando inicias tu camino de crecimiento interior...en ese proceso..en ese avance pierdes muchas cosas: pareja..amigos. .trabajos. .pertenencias. ..todo lo que ya no coincide con quien te estas convirtiendo ni puede estar en el nivel al que estas accesando...
Puedes pelearte con la vida entera..pero el proceso asi es. El crecimiento personal es eso..personal. .individual. .no en grupo...puede ser que despues de un tiempo esa persona decida emprender su propio camino y te alcance o suba incluso mucho mas que tu...pero es importante que estes consciente de que no se puede forzar nada en esta vida.
Llega un momento...en tu escalera hacia convertirte en una mejor persona...en que puedes quedarte solo/a un tiempo...y duele..claro que duele..y mucho...pero luego, conforme vas avanzando..te vas encontrando en esos niveles con personas mucho mas afines a ti..personas que gracias a su propio proceso...estan en el mismo nivel que tu y que si tu sigues avanzando..ellos tambien..
En esos niveles de avance ya no hay dolor..ni apego..ni sufrimiento. ..hay amor...comprension. .respeto absoluto...
Asi es nuestra vida amigos/as... una infinita escalera...donde estarás con las personas que esten en el mismo nivel que tu...y si alguien cambia...la estructura se acomoda.
Me costó mucho soltarme...aun despues de una fuerte ruptura seguia viendo para atras....esperando un milagro...y el milagro apareció...pero no de la manera en que yo hubiera supuesto...apareció bajo otros nombres..otros cuerpos..otras actividades. ...perdí a una amiga..y gané a 20 mas....perdí un mal trabajo y ahora tengo un excelente trabajo y con oportunidades de tener mas de lo que soñé alguna vez....perdí un auto que no me gustaba y ahora manejo el auto de mis sueños...perdí a un hombre / mujer al que creí amar...para darme cuenta que ahora lo que tengo en este momento de mi vida...ni siquiera podía soñarlo hace unos cuantos meses....
Cada perdida...cada cosa que sale..es porque asi tiene que ser...dejales ir..y préparate para todo lo bueno que viene a tu vida...tu sigue avanzando y confia...porque esta escalera es mágica y si no me crees...porque no lo compruebas por ti mismo/a?
AHORA TODOS PODEMOS ENTEDER POR QUE NOS ENCONTRAMOS CON DIFERENTES PERSONAS EN LA VIDA Y POR QUE OTRAS SE VAN QUEDANDO ATRAS...
Thursday, April 08, 2010
¿Es el ego nuestro enemigo?
La contra de hoy nos trae uno de los temas más recurrentes en la psicología: el ego (del latín: “yo”).
Hay mucha literatura y arte acerca de él, hay mucha investigación científica desde disciplinas como la psicología y la psiquiatría, y en “Mujeres Colapsadas” hemos querido dedicarle un pequeño espacio.
Podemos decir que el ego es la persona que crees ser, no necesariamente la que eres o la que puedes llegar a ser. El ego es un personaje que has ido construyendo. El ego es fruto de tu sistema de creencias, pautas, hábitos que has ido tejiendo en base a tus aprendizajes y experiencias desde que naciste y con el que te identificas.
Si haces caso a tu ego -si le sigues- te sientes seguro, tranquilo. Estás comportándote de acuerdo al sistema que has construido. El hábito, la rutina, el seguir las pautas habituales a las que te has acostumbrado, te tranquiliza, estás en terreno conocido. Si el exterior (personas o situaciones) lo reconocen y recompensan te sentirás pleno y ufano. El precio: difícilmente arriesgarás, te expondrás, comprobarás si tus creencias son ciertas, aprenderás.
Si le contradices, si actúas de forma que él no tenga previsto o si alguien lo pone en evidencia, se incomoda. Sabrás que se ha incomodado por las emociones que experimentes. La variedad es inmensa: puede ir desde un ligero enfado hasta intensa rabia, tristeza, miedo, pánico, vergüenza…
Hay quien considera al ego como a un enemigo. ¿Enemigo de uno mismo? ¿Llevas al enemigo en tu interior?
No le veo mucha utilidad. El ego está para algo. Es necesario, es útil. El ego es un sistema que te permite ordenar tu experiencia. Es como una guía. Te ahorra tiempo, permite que tengas comportamientos más o menos predecibles, una cierta congruencia.
El ego es el gran defensor de tu ecosistema como organismo. Al ego le gusta la estabilidad, el quiere preservarte, quiere protegerte. Es conservador.
¿Qué hacemos entonces con el ego?
*Conócelo y hazte amigo de él. Piensa que la pelea, desgasta.
*Estate agradecido por haberlo construido: Te ha sido y te es útil. Te ha supuesto mucha energía y dedicación.
* Compréndelo
* Aprende a modelarlo y manejarlo. El ego es una construcción tuya. Puedes identificarte con él o no. Seguramente ha sido durante mucho tiempo una construcción inconsciente, automática, no le habías prestado atención.
Considerarte una víctima de tu ego es una opción. Hacerte cargo de él, es otra. Si optas por la segunda, se te abre un sinfín de posibilidades al crecimiento, al aprendizaje, al cambio, a la efectividad, a la satisfacción.
J. Hoffman nos dice en la entrevista de La Contra de hoy: “El ego es el primer enemigo del emprendedor”. Yo añadiría… Si hablamos de un ego rígido, inflexible, inseguro y temeroso no es sólo enemigo del emprendedor, sino de las personas en general. Imposibilita o dificulta la apertura y el aprendizaje.
Si hay algo en lo que todo ser humano es “emprendedor” es en su propia vida.
Aprende a manejar, construir y transformar tu ego y vivirás mejor.
¿Sabes por dónde empezar?
La contra de hoy nos trae uno de los temas más recurrentes en la psicología: el ego (del latín: “yo”).
Hay mucha literatura y arte acerca de él, hay mucha investigación científica desde disciplinas como la psicología y la psiquiatría, y en “Mujeres Colapsadas” hemos querido dedicarle un pequeño espacio.
Podemos decir que el ego es la persona que crees ser, no necesariamente la que eres o la que puedes llegar a ser. El ego es un personaje que has ido construyendo. El ego es fruto de tu sistema de creencias, pautas, hábitos que has ido tejiendo en base a tus aprendizajes y experiencias desde que naciste y con el que te identificas.
Si haces caso a tu ego -si le sigues- te sientes seguro, tranquilo. Estás comportándote de acuerdo al sistema que has construido. El hábito, la rutina, el seguir las pautas habituales a las que te has acostumbrado, te tranquiliza, estás en terreno conocido. Si el exterior (personas o situaciones) lo reconocen y recompensan te sentirás pleno y ufano. El precio: difícilmente arriesgarás, te expondrás, comprobarás si tus creencias son ciertas, aprenderás.
Si le contradices, si actúas de forma que él no tenga previsto o si alguien lo pone en evidencia, se incomoda. Sabrás que se ha incomodado por las emociones que experimentes. La variedad es inmensa: puede ir desde un ligero enfado hasta intensa rabia, tristeza, miedo, pánico, vergüenza…
Hay quien considera al ego como a un enemigo. ¿Enemigo de uno mismo? ¿Llevas al enemigo en tu interior?
No le veo mucha utilidad. El ego está para algo. Es necesario, es útil. El ego es un sistema que te permite ordenar tu experiencia. Es como una guía. Te ahorra tiempo, permite que tengas comportamientos más o menos predecibles, una cierta congruencia.
El ego es el gran defensor de tu ecosistema como organismo. Al ego le gusta la estabilidad, el quiere preservarte, quiere protegerte. Es conservador.
¿Qué hacemos entonces con el ego?
*Conócelo y hazte amigo de él. Piensa que la pelea, desgasta.
*Estate agradecido por haberlo construido: Te ha sido y te es útil. Te ha supuesto mucha energía y dedicación.
* Compréndelo
* Aprende a modelarlo y manejarlo. El ego es una construcción tuya. Puedes identificarte con él o no. Seguramente ha sido durante mucho tiempo una construcción inconsciente, automática, no le habías prestado atención.
Considerarte una víctima de tu ego es una opción. Hacerte cargo de él, es otra. Si optas por la segunda, se te abre un sinfín de posibilidades al crecimiento, al aprendizaje, al cambio, a la efectividad, a la satisfacción.
J. Hoffman nos dice en la entrevista de La Contra de hoy: “El ego es el primer enemigo del emprendedor”. Yo añadiría… Si hablamos de un ego rígido, inflexible, inseguro y temeroso no es sólo enemigo del emprendedor, sino de las personas en general. Imposibilita o dificulta la apertura y el aprendizaje.
Si hay algo en lo que todo ser humano es “emprendedor” es en su propia vida.
Aprende a manejar, construir y transformar tu ego y vivirás mejor.
¿Sabes por dónde empezar?
Subscribe to:
Posts (Atom)