Sunday, September 13, 2009

Reflexion sobre tener una Mente Flexible

Mantener nuestras mentes flexibles Cuestionarlo todo, mucha gente se siente amenazada si
se les pide cuestionar sus ideas más profundas o su percepción
de la realidad. Sin embargo, interrogarse o bien preguntarse, es lo que mantiene
nuestras mentes flexibles y fuertes.
Simplemente el tomar una postura de como ver las cosas y negarse
a estar abierto a otras posibilidades hace que la mente sea rígida y, en general crea un
ambiente restrictivo e incómodo.
Todos conocemos a alguien que se niega a ceder en uno o más temas, y pueden tener
ideas muy fijas por lo que se aferran a tener siempre la razòn.
Tener una mentalidad abierta significa que estamos
dispuestos a cuestionar todo, incluso las cosas que damos por sentado. La voluntad de cuestionar todo, incluso cosas que estamos seguros de que tienen razón de ser,
puede sacudirnos de la autocomplacencia y revitalizar nuestras mentes, nos abre a la
comprensión y a las perspectivas que no estamos integrando. Esta es la única buena razón
de permanecer curiosos, no importa cuánta experiencia tengamos a la
edad que tenemos.
En la tradición Zen, esta voluntad a la que se conoce como la mente
del principiante, es la mente que tiene una manera de generar posibilidades,
que no pudo haber visto desde el punto de vista, de saber algo con certeza.
La voluntad de cuestionar todo no significa necesariamente que no creemos en nada,
y no significa que tengamos que preguntar cada cosa que pasa en el mundo cada minuto del día.
Esto sólo significa que somos lo suficientemente humildes para reconocer lo poco que sabemos
realmente sobre el basto conocimiento universal. Casi todos los cambios revolucionarios en la historia del progreso humano, se produjeron porque
alguien cuestionó desde creencias o tradiciónes consagradas hasta las formas y reglas condicionadas
por supuestas autoridades en diferentes materias sociales etc. Al hacerlo, revelaron una nueva verdad,
una nueva forma de hacer las cosas, o un nuevo estándar para el comportamiento ético y moral.
Así es, el compromiso de permanecer abiertos y curiosos en nuestra propia vida individual nos
puede llevar a las nuevas revoluciones personales y verdades, verdades que es de esperar que,
en aras de nuestro crecimiento, permanecerán abiertas a ser cuestionadas segun vayamos
avanzando en nuestro camino evolutivo como raza humana.

Cuestionarse para recapacitar hacia donde realmente queremos ir, que es lo que realmente queremos
y necesitamos para ser felices, cuestionar las cosas y formas impuestas por otros para hacer las
cosas mejores para todos, cuestionar si realmente actuamos desde el corazòn o seguimos
siendo egoistas.

Cuestionar nuestra propia fe para poder tener la voluntad de crecer desde el amor y el perdòn,
la equidad, la compasiòn, la alegria etc.
Cuestionar nuestros propios errores para poderlo hacer
mucho mejor la proxima vez.

Traducido del Daily OM

No comments: